Apoyamos a las PYMES y medianas empresas en la mejora de sus procesos logísticos, la reducción de costos y el aumento de la eficiencia operativa. A través de capacitaciones y consultorías personalizadas, nos enfocamos en ayudar a estas empresas a optimizar sus operaciones y reducir la curva de aprendizaje, abordando áreas clave de su cadena de suministro y operatividad.
Soy Laura Orozco, profesionista, esposa y orgullosa mamá de dos niños. En lo personal, disfruto del baile, el maquillaje, el dibujo y todo lo relacionado con la música y el arte, hobbies que me inspiran y complementan mi desarrollo integral.
En el ámbito profesional, he construido una carrera sólida en logística, compras y finanzas, destacándome por mi capacidad para optimizar operaciones, implementar estrategias eficaces y tomar decisiones clave que generan valor a las empresas. Mi trayectoria comenzó en el área administrativa, donde descubrí mi pasión por la logística. A partir de ahí, me dediqué a aprender desde cero sobre transporte, coordinación y la gestión de cadenas de suministro, convirtiéndome con el tiempo en una especialista reconocida en el sector.
Con más de una década de experiencia, he liderado proyectos estratégicos, gestionado grandes cuentas y contribuido a la mejora continua de procesos en las organizaciones con las que he colaborado. Mis logros incluyen la reducción de costos operativos, el incremento en la eficiencia de las operaciones y el fortalecimiento de la rentabilidad empresarial.
Esta combinación de habilidades y experiencia me ha permitido adquirir un conocimiento profundo de las mejores prácticas logísticas y financieras, aplicables a diversas industrias. Mi enfoque siempre ha sido identificar áreas de mejora, desarrollar estrategias innovadoras y liderar equipos hacia el cumplimiento de objetivos ambiciosos, contribuyendo al éxito y crecimiento sostenido de las empresas.
Cuento con una sólida base académica que ha sido fundamental en mi desarrollo profesional en administración, finanzas y gestión empresarial. Mi formación refleja un desempeño sobresaliente que me ha permitido fortalecer mis habilidades estratégicas y analíticas, especialmente en la optimización de recursos y la toma de decisiones.
Fui reconocida por mi alto desempeño en el examen de admisión y en mis resultados al concretar mis estudios profesionales.
Seleccionada como candidata gracias a mis resultados académicos sobresalientes en la licenciatura.
Esta preparación académica me ha brindado un conocimiento profundo y práctico en la administración de empresas, lo que me ha permitido desempeñarme con excelencia en mi carrera profesional.
Soy una profesional experimentada en logística, compras y administración, con una sólida trayectoria en la implementación de estrategias que mejoran tanto la eficiencia como el servicio al cliente. A lo largo de mi carrera, he ejecutado proyectos que han optimizado recursos y perfeccionado el servicio al cliente. Mi enfoque en el análisis de procesos y la gestión de grandes cuentas ha dado resultados positivos y sostenibles, posicionándome como un recurso valioso para las empresas en su búsqueda de competitividad y crecimiento sostenido.
La Academia de Logística Empresarial Internacional ayuda a empresas medianas y pequeñas a optimizar sus operaciones logísticas, dotándolas de conocimientos especializados y habilidades clave para ser más competitivas. Este centro ofrece cursos especializados y consultoría personalizada en temas críticos como el servicio al cliente, la coordinación y operación de transporte, los aspectos básicos de aduanas y el flujo de la cadena de suministro. La capacitación abarca tanto los conceptos esenciales como las técnicas avanzadas que permitan a las empresas reducir su curva de aprendizaje, minimizar errores comunes y adoptar prácticas logísticas eficientes.
Importancia de la consultoría financiera en el sector de transporte y logística.
La consultoría financiera se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas pequeñas y medianas del sector de transporte y logística, En un entorno donde la competencia es feroz y las condiciones del mercado son cambiantes, contar con asesoría especializada permite a las PYMES tomar decisiones informadas que impactan directamente en su rentabilidad y sostenibilidad. La importancia de esta consultoría radica en su capacidad para ofrecer un análisis exhaustivo de la situación financiera de la empresa, lo que facilita la identificación de oportunidades y amenazas en el ámbito operativo y estratégico.
Definición y conceptos clave
La gestión de la cadena de suministro (SMC, por sus siglas en ingles) se refiere a la coordinación de todas las actividades involucradas en la producción y entrega de bienes y servicios, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega del producto final al consumidor. Este proceso incluye la planificación, implementación y control de las operaciones de la cadena de suministro, buscando optimizar la eficiencia y la efectividad. En el contexto del comercio internacional, la SMC adquiere un complejidad adicional debido a la necesidad de gestionar diferentes normativas, culturas y mercados, lo que adquiere un enfoque mas estratégico y efectivo.
Importancia de las habilidades humanas en el sector logístico
La importancia de las habilidades humanas en el sector logístico radica en que este ámbito no solo se basa en las eficiencias de los procesos y la tecnología, sino también en la interacción constante entre personas. La logística implica la coordinación de múltiples actores, desde proveedores hasta clientes finales, donde la comunicación efectiva y el trabajo en equipo son esenciales para el éxito. Las habilidades humanas como la empatía, la escucha activa y la capacidad de reducción de conflictos son fundamentales para mantener relaciones laborales saludables y productivas, lo que a su vez se traduce en un desempeño organizacional.
La importancia de un adecuado control de la cadena de suministro y la logística para la economía de un país
La cadena de suministro y la logística son la columna vertebral de cualquier economía moderna. Estas actividades no solo conectan a productores y consumidores, sino que también generan valor, impulsan el crecimiento económico y promueven la competitividad de las naciones en un entorno globalizado. Un control eficiente de estas áreas es esencial para garantizar que los bienes fluyan de manera oportuna, segura y al menor costo posible, lo que impacta directamente en la estabilidad económica y el bienestar social. Impulso al Comercio y la Competitividad. Un sistema logístico eficiente facilita el comercio interno y externo, permitiendo a las empresas competir tanto en mercados locales como internacionales.
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido fundamental para el crecimiento del comercio intercontinental en Norteamérica. Sin embargo, uno de los factores determinantes para el éxito del comercio bajo este acuerdo es la optimización de la cadena de suministro. Un enfoque eficiente reduce costos, mejora la calidad del servicio y genera una ventaja competitiva, permitiendo a las empresas posicionarse con rapidez en un mercado altamente competitivo. Según la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga en México, el tiempo promedio para cruzar una frontera puede superar las dos horas.
A pesar de los beneficios del T-MEC el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá presenta desafíos logísticos complejos particularmente en el transporte terrestre. Los requisitos aduaneros, los cambios en las regulaciones y los estrictos controles de seguridad, así como la falta de infraestructura logística unificada representan barreras de cada empresa debe superar para lograr una cadena de suministro ágil y segura.
La tecnología de la trazabilidad y visibilidad en tiempo real ha revolucionado la logística en el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, permitiendo a las empresas monitorear cada etapa del proceso de transporte. Esta transparencia no solo facilita la comunicación con los clientes, sino que también mejora la seguridad y reduce los costos de almacenamiento y manejo, así como la reducción en los riesgos de la perdida o daños de mercancía.
Contáctanos
Aviso de privacidad, la Academia de logística empresarial internacional tiene todos los derechos reservados.